top of page

Nueva oficina virtual del SAT para inscribir mexicanos al RFC que viven en el extranjero.

Foto del escritor: De Hoyos AvilesDe Hoyos Aviles

El Registro Federal de Contribuyentes (“RFC”) tiene una relevancia indiscutible para cualquier mexicano, persona física o moral. Reconociendo la necesidad de facilitar el acceso al RFC desde fuera del territorio nacional, el Servicio de Administración Tributaria (“SAT”) ha implementado una Oficina Virtual. Este sistema permite a los mexicanos en el extranjero registrarse en el RFC sin necesidad de acudir presencialmente a una oficina del SAT.


Nueva oficina virtual del SAT para inscribir mexicanos al RFC que viven en el extranjero.

¿Por qué es relevante poder realizar este trámite mediante la nueva oficina virtual?


Al ser el RFC un elemento esencial en el sistema fiscal mexicano, cuya función principal es identificar a las personas físicas y morales que llevan a cabo actividades económicas, se facilita el cumplimiento de las obligaciones tributarias y administrativas. Para los mexicanos que residen en el extranjero, el RFC cobra una relevancia particular, ya que les permite mantener lazos fiscales con México, realizar trámites legales y financieros, y garantizar su participación en actividades económicas dentro del país.


¿Cuáles son los requisitos para obtener el RFC desde el extranjero?


Los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:


  • Tener Clave Única de Registro de Población (“CURP”) que es indispensable para verificar la identidad.

  • Contar con identificación oficial vigente expedida por el gobierno mexicano, tal como el pasaporte o la credencial para votar emitida por el INE.

  • Presentar comprobante de domicilio en el extranjero para confirmar la residencia fuera de México.

  • Correo electrónico para recibir notificaciones y el RFC.


oficina virtual del SAT para inscribir mexicanos al RFC que viven en el extranjero

¿En qué consiste el proceso de obtención del RFC desde el extranjero?


El proceso implica completar un formulario en línea, adjuntar los documentos requeridos y esperar la validación por parte del SAT, quien emitirá el RFC y lo enviará al correo proporcionado.


¿Cuál es la importancia del RFC para los mexicanos en el extranjero?


Contar con el RFC es esencial para realizar una amplia variedad de trámites legales, financieros y administrativos, tanto en México como en el extranjero. A continuación, se presentan los principales casos en los que el RFC es un requisito indispensable:


  • Obligaciones fiscales: Declaración de impuestos por aquellos que generan ingresos en México, expedición de facturas que son obligatorias para quienes ofrecen servicios o venden bienes, compensaciones y devoluciones ya que se facilita la solicitud de saldos a favor ante el SAT.

  • Trámites financieros: Los bancos requieren el RFC como identificador fiscal para apertura de cuentas bancarias en México, para tramitar créditos e inversiones tales como créditos hipotecarios, personales y participación en fondos de inversión e incluso para transferencias internacionales, pues así se justifica ingresos provenientes del extranjero.

  • Actividades comerciales: Cuando los mexicanos en el extranjero desean constituir una empresa el RFC es necesario para registrar una empresa en México, para actividades de importación y exportación se requiere inscripción en el padrón de importadores y exportadores, para venta en plataformas digitales, puesto que es obligatorio para declarar ingresos generados en sitios como Amazon, Mercado Libre o Uber.

  • Trámites de propiedad: el RFC es necesario en la compra o venta de inmuebles ya que se utiliza para emitir comprobantes fiscales relacionados con las transacciones, para celebrar cualquier tipo de contratos de arrendamiento toda vez que permite facturar el pago de rentas y cumplir con obligaciones fiscales.

  • Relación con instituciones gubernamentales: Cuando los mexicanos necesitan tramitar licencias y permisos tales como licencias de construcción, permisos comerciales y licencias de funcionamiento.

  • Acceso a programas sociales: Algunos subsidios y beneficios requieren el RFC como identificador.

    De Hoyos y Aviles Abogados

¿Cuáles son los beneficios legales y prácticos del RFC?


El RFC no solo garantiza el cumplimiento fiscal, sino que también brinda seguridad jurídica en transacciones financieras y comerciales. Además, permite el acceso a beneficios fiscales como devoluciones de impuestos y deducciones fiscales, utilizar tratados para evitar la doble tributación, cumplir con obligaciones fiscales relativas a la tenencia accionaria en una sociedad, formalización de actividades económicas porque genera confianza entre las partes involucradas en contratos y acuerdos y se evitan sanciones como multas y recargos por incumplimiento fiscal.


En resumen.


El Registro Federal de Contribuyentes es una herramienta indispensable para cualquier mexicano, independientemente de su lugar de residencia. Para quienes viven en el extranjero, la Oficina Virtual del SAT representa un avance significativo, facilitando el acceso al RFC y fortaleciendo los vínculos fiscales y económicos con México. Su obtención no solo cumple con las exigencias legales, sino que también abre la puerta a oportunidades de inversión, desarrollo empresarial y participación en el mercado formal. Es fundamental que los mexicanos en el extranjero conozcan y aprovechen esta herramienta para garantizar su integración plena en el sistema fiscal y económico mexicano.

Oficinas de De Hoyos y Aviles

Commentaires


bottom of page